En Chile existen diversos tipos de sociedades. A continuación ofrecemos una guía con aquellas que comprenden a más de un socio.
Indice General
- 1 Sociedades comerciales
- 1.1 1. ¿Para quién suelen ser más útiles?
- 1.2 2. ¿Cuantos socios necesito?
- 1.3 3. ¿Cuantos Objetos Sociales puede tener cada Sociedad?
- 1.4 4. ¿Responsabilidad en las Deudas?
- 1.5 5. ¿Como tributan las Sociedades Comerciales?
- 1.6 7. ¿Como tributa cada Socio o Accionista?
- 1.7 8. ¿Alguna Ventaja o Desventaja Tributaria?
- 1.8 9. ¿Como se constituyen?
- 1.9 10. ¿Como se Administran?
- 1.10 11. ¿Como se Mantienen?
- 1.11 12. ¿Como se venden los Derechos?
Sociedades comerciales
1. ¿Para quién suelen ser más útiles?
Empresa Individual de Responsabilidad Limitada
Empresario que busca iniciar un negocio sin socios, tomando todas las decisiones. Usual PYMEs y MicroPYMES.
Sociedad de Responsabilidad Limitada o Ltda
Socios con relación de confianza que buscan pocas formalidades y gestión simplificada. Usual empresas familiares, profesionales y servicios
Sociedad Anónima o S.A
Accionistas que buscan protección de sus inversiones y control de administración. Tipo convertido en un estándar para negocios de alto capital
Sociedad por Acciones o SpA
Emprendedores que buscan gestión flexible (adaptable a SRL o S.A.) y capital dividido en acciones de fácil venta. Usualmente innovación.
Cuentas en Participación
Últil cuando habiendo más de dos personas, una o másde ellas pero sin constituir al totalidad, quiere aportar bienes permaneciendo aislado de la sociedad mantiendo a uno de los socios en la administración, en circunstancias que este último debe rendir cuentas al primero.
2. ¿Cuantos socios necesito?
Empresa Individual de Responsabilidad Limitada o EIRL
Máximo un empresario persona natural. No más.
Sociedad de Responsabilidad Limitada o Ltda
Mínimo 2 socios
Sociedad Anónima o S.A
Minimo 2 Accionistas
Sociedad por Acciones o SpA
Mínimo 1 Accionista.
Cuentas en Participación
Mínimo 2 socios: El gestor y el partícipe.
3. ¿Cuantos Objetos Sociales puede tener cada Sociedad?
Empresa Individual de Responsabilidad Limitada
Solamente uno
Sociedad de Responsabilidad Limitada o Ltda
Puede tener varios giros u objetos sociales
Sociedad Anónima o S.A
Puede tener varios giros u objetos sociales
Sociedad por Acciones o SpA
Puede tener varios giros u objetos sociales.
Cuentas en Participación
No genera persona jurídica, por lo que no tiene.
4. ¿Responsabilidad en las Deudas?
Empresa Individual de Responsabilidad Limitada
Empresario responde hasta monto de su aporte. No con su patrimonio personal. Salvo responsabilidad penal y obligaciones contraídas fuera del giro.
Sociedad de Responsabilidad Limitada o Ltda
Socios responden hasta el monto de sus aportes. No con su patrimonio personal. Ello salvo responsabilidad penal.
Sociedad Anónima o S.A
Accionistas responden hasta el monto de sus aportes. No con su patrimonio personal. Ello salvo responsabilidad penal.
Sociedad por Acciones o SpA
Accionistas responden hasta el monto de sus aportes. No con su patrimonio personal. Ello salvo responsabilidad penal.
Cuentas en Participación
Según diga el contrato
5. ¿Como tributan las Sociedades Comerciales?
Empresa Individual de Responsabilidad Limitada o Ltda
Tributa Impuesto Anual de 1ª Categoría Tasa 20%. Diferencia con personas naturales que tributan escala progresiva de hasta 40%. La EIRl tiene ventaja de contabilidad simplificada.
Sociedad de Responsabilidad Limitada o Ltda
Tributa Impuesto Anual de 1ª Categoría Tasa 20%. Diferencia con personas naturales que tributan escala progresiva hasta 40%. Tasa se calcula sobre renta imponible y contabilidad completa.
Sociedad Anónima o S.A
Tributa Impuesto 1ª Categoría Tasa 20%. Diferencia con personas naturales que tributan escala progresiva de hasta 40%.Tasa se calcula sobre renta imponible y contabilidad completa.
Sociedad por Acciones o SpA
Tributa Impuesto 1ª Categoría Tasa 20%. Diferencia con personas naturales que tributan escala progresiva de hasta 40%.Tasa se calcula sobre renta imponible y contabilidad completa.
Cuentas en Participación
No es Sociedad
7. ¿Como tributa cada Socio o Accionista?
Empresa Individual de Responsabilidad Limitada o Ltda
Domiciliado o residente en Chile tributa Impuesto Global Complementario. Tabla Progresiva de 0 a 40%. menos el 20% tributado por la EIRL (Crédito Fiscal). Extranjero Tributa Impuesto Adicional. Tasa Unica 35%. MENOS 20% tributado por la EIRL (Crédito Fiscal).
Sociedad de Responsabilidad Limitada o Ltda
Domiciliado o residente en Chile Tributa Impuesto Global Complementario. Tabla Progresiva 0 a 40%. MENOS el 20% tributado por la SRL (Crédito Fiscal). Extranjero Tributa Impuesto Adicional. Tasa Unica 35%. MENOS el 20% con que haya tributado la SRL (Crédito Fiscal).
Sociedad Anónima o S.A
Domiciliado o residente en Chile Tributa Impuesto Global Complementario. Tabla Progresiva 0 a 40. MENOS el 20% con que haya tributado la S.A. (Crédito Fiscal) Extranjero Tributa Impuesto Adicional. Tasa Unica 35%. MENOS el 20% tributado por la S.A. (Crédito Fiscal)
Sociedad por Acciones o SpA
Domiciliado o residente en Chile Tributa Impuesto Global Complementario. Tabla Progresiva 0 a 40%. MENOS el 20% con que haya tributado la S.A. (Crédito Fiscal). Extranjero Tributa Impuesto Adicional. Tasa Unica 35%.
Cuentas en Participación
No es Sociedad.
8. ¿Alguna Ventaja o Desventaja Tributaria?
Empresa Individual de Responsabilidad Limitada o Ltda
- Ventaja: Utilidades retiradas por Empresario de la EIRL reinvertidas en otras sociedades en forma y plazos legales, no tributan mientras estén reinvertidas.
Sociedad de Responsabilidad Limitada o Ltda
- Utilidades retiradas por socio persona natural de SRL reinvertidas en otras sociedades en forma y plazos legales, no tributan mientras estén reinvertidas.
Sociedad Anónima o S.A
- Desventaja: NO tiene beneficio para el accionista de suspender tributación mientras sus utilidades estén reinvertidas en otra sociedad.
Sociedad por Acciones o SpA
- Desventaja: NO tiene beneficio para el accionista de suspender tributación mientras sus utilidades estén reinvertidas en otra sociedad.
Cuentas en Participación
No es Sociedad
9. ¿Como se constituyen?
Empresa Individual de Responsabilidad Limitada o Ltda
Sólo 1 persona natural. No admite mas socios. La constitución de una EIRL puede ser por www.empresaenundia.cl o escritura pública
Sociedad de Responsabilidad Limitada o Ltda
2 o más personas naturales o jurídicas. Máximo 50 socios. Constitución por escritura pública o www.empresaenundia.cl.
Sociedad Anónima o S.A
2 o más personas naturales o jurídicas. Constitución sólo por escritura pública.
Sociedad por Acciones o SpA
1 o más personas naturales o jurídicas. Máximo 499 ó 99 con 10% del capital. Escritura pública o privada con firmas autorizadas por Notario
Cuentas en Participación
Solo un contrato.
10. ¿Como se Administran?
Empresa Individual de Responsabilidad Limitada de Responsabilidad Limitada o Ltda
Por Empresario EIRL o gerente (s) designado (s) por éste.
Sociedad de Responsabilidad Limitada o Ltda
Uno o más socios de la SRL o tercero administrador designado en la Constitución. Decisiones no delegadas en administrador deben ser tomadas por unanimidad de socios.
Sociedad Anónima o S.A
Directorio S.A. elegidos por Junta de Accionistas. Gerente designado por Directorio. Decisiones importantes conforme a la Ley de S.A. son tomadas por mayoría de accionistas en la junta.
Sociedad por Acciones o SpA
Uno o más administradores (como una SRL) o directorio (como en una S.A.)
Cuentas en Participación
Socio gestor y socio participe quien se mantiene oculto.
11. ¿Como se Mantienen?
Empresa Individual de Responsabilidad Limitada o Ltda
Documentación contable y tributaria. Ventaja contabilidad simplificada.
Sociedad de Responsabilidad Limitada o Ltda
Documentación contable y tributaria de la SRL
Sociedad Anónima o S.A
Documentación contable y tributaria de la S.A. Sesiones Directorio. Juntas de Accionistas. Registro de Accionistas.
Sociedad por Acciones o SpA
Documentación contable y tributaria de la SpA. Registro de Accionistas. Al menos 1 junta de accionistas al año. Si se ha elegido directorio debe dejarse acta de sesiones.
Cuentas en Participación
Según contrato.
12. ¿Como se venden los Derechos?
Empresa Individual de Responsabilidad Limitada o Ltda
No procede. No permite el ingreso de socios.
Sociedad de Responsabilidad Limitada o Ltda
Venta de derechos requiere acuerdo unánime de todos los socios. Transferencia de derechos limitada. El socio que quiere salir de la SRL vendiendo su parte no es enteramente libre de hacerlo
Sociedad Anónima o S.A
Venta de acciones no requiere autorización del resto de accionistas. El accionista que quiera vender sus acciones es libre de hacerlo, salvo que suscriba un pacto de accionistas que limite estas transferencias.
Sociedad por Acciones o SpA
Venta de acciones no requiere autorización del resto de los accionistas. El accionista que quiera vender es libre de hacerlo, salvo que suscriba un pacto de accionistas que limite estas transferencias.
Cuentas en Participación
Por las reglas generales de los contratos.
¿Necesitas Contratar Nuestros Servicios?
Envíanos un mensaje y cuéntanos tu problema.