Cesión de Derechos en Chile ¿Cómo Hacerla Bien? [GUÍA]

cesion de derechos abogado chile
¿De Qué Hablaremos?
    Agrega un encabezado para comenzar a generar la tabla de contenido

    ¿Quieres Hablar por Whatsapp?

    La cesión de derechos en Chile es un acto jurídico que permite transferir los derechos sobre un bien, herencia o incluso contratos. Este procedimiento es habitual en casos de propiedades, derechos hereditarios, patentes municipales de alcoholes o contratos privados.
    En esta guía te explicamos en qué consiste la cesión, sus requisitos, riesgos comunes y cómo hacerla correctamente según la ley chilena.

    Cesión de Derechos Personales

    La cesión de derechos personales se da cuando un acreedor cede voluntariamente los derechos que tiene en contra de un deudor a un tercero, quien pasa a tomar su lugar y se convierte en el nuevo acreedor.

    Por ejemplo, Juan le debe a Pedro $10.000.000, por lo que Pedro es acreedor de Juan. Pedro decide ceder los derechos que tiene en contra de Juan a Camila, por lo que Camila pasa hacer la nueva acreedora de Juan, y es a ella a quien Juan debe pagarle los $10.000.000 de pesos.

    Partes que intervienen:

    • El cedente: es el titular del derecho personal, y quien decide cederlo a otro, en nuestro ejemplo es Pedro.
    • El cesionario: es la persona que adquiere el derecho cedido, en nuestro ejemplo el cesionario es Camila.
    • El deudor: Es el sujeto pasivo, que antes estaba obligado en favor del cedente y luego de la cesión queda obligado en favor del cesionario. En nuestro ejemplo el deudor es Juan, que primero estaba obligado con Pedro y luego de la cesión pasa a estar obligado para con Camila.

    Requisitos de la Cesión de Derechos

    1. Entrega del título: En el título mismo debe constar la cesión, por ejemplo siguiendo nuestro caso Pedro cede su derecho a Camila, y este debe estar firmado por el cedente.
    2. Notificación del deudor: Respecto del deudor, la cesión de crédito considera la notificación del deudor. Esta notificación debe ser judicial y personal, y en ella se deja constancia de quién es el nuevo acreedor del crédito.
    3. La aceptación del deudor: Por su parte, la aceptación puede ser expresa (cuando el deudor cedido acepta expresamente la cesión) o tácita (acto del cual se desprende que el deudor ha aceptado). Cabe indicar que el deudor no puede oponerse a la cesión.

    ¿Cuál es el Efecto Jurídico? El crédito pasa al cesionario (en nuestro ejemplo Camila), en las mismas condiciones que lo tenía el cedente.

    Cumplido todo lo anterior, por regla general quien cede se hace responsable solo de que el crédito que está cediendo exista realmente, pero no de la solvencia que tenga el deudor, a menos que las partes expresamente lo hayan pactado. Así lo estipula el artículo 1907 del Código Civil.

    Cesión de Derechos Hereditarios y de Derecho de Herencia

    La cesión de derechos hereditarios es la transferencia a título oneroso que el heredero hace del todo o parte de su derecho de herencia a otra persona.

    Para que pueda haber una cesión de derechos de herencia, es necesario que la sucesión este abierta. La sucesión de una persona se abre al momento de su muerte, en su último domicilio. ¿Quienes intervienen?

    • Cedente: Es quien cede sus derechos hereditarios.
    • Cesionario: Es la persona que adquiere todos los derechos y contrae todas las responsabilidades, puesto que pasa a ocupar el lugar jurídico de quien le cedió.

    Existen dos maneras de efectuar la cesión:

    • Especificando los bienes comprendidos
    • Sin especificar los bienes.

    En el caso de especificar los bienes comprendidos hay realmente una compraventa o permuta, los que se rigen por las reglas generales.

    Cuando no se especifican los bienes, se cede lo denominado “derecho de herencia”, lo que materialmente se traduce en que el heredero cede su derecho a participar en la distribución de bienes del difunto.

    Hay que señalar que la cesión de derechos hereditarios puede hacerse a título gratuito u oneroso, en el primero caso se realiza una donación, por lo que queda sometida a las reglas que rigen ese contrato en específico.

    Entonces la cesión de derechos propiamente tal es la cesión a TITULO ONEROSO, por lo que esta cesión debe tener un título que le sirva de antecedente jurídico, el que debe constar por escritura pública.

    ¿Consecuencias? Como ya lo mencionamos anteriormente, el cesionario adquiere todos los derechos y contrae todas las responsabilidades del cedente. Por lo que en consecuencia el cesionario podrá:

    1. Solicitar la posesión efectiva
    2. Solicitar la partición de bienes
    3. Intervenir en la Partición
    4. Ejercitar las acciones de petición de herencia y reforma de testamento.

    Responsabilidad del cedente en la cesión:

    El que cede a título oneroso un derecho de herencia o legado sin especificar los efectos de que se compone, no se hace responsable sino de su calidad de heredero o de legatario.

    Art. 1909 del Código Civil

    Ahora si la cesión es a título gratuito, no hay responsabilidad alguna del cedente.

    La importancia del «cuando»

    Generalmente los errores en las escrituras publicas de cesión de derechos en Chile, van relacionados con la individualización de los bienes y el momento en que se ceden. Si bien esto es algo que en detalle deberá conocer el abogado que contrates para la redacción de su escritura, el principio general es que, si se están cediendo derechos «sin posesión efectiva» solo se cede un porcentaje del total de la herencia (el «derecho de herencia»). No podrán venderse bienes específicos de la herencia o porcentajes sobre bienes específicos de la herencia, si la posesión efectiva no está lista primero y, en este caso, solo podrá hacerse entre los herederos. Si se desea vender derechos específicos a un tercero, primero cada heredero debe adjudicarse su porcentaje mediante una escritura publica de adjudicación. Sin lo anterior, solo puede cederse a un tercero el derecho real de herencia, es decir, la calidad de heredero con derechos sobre todos los bienes dejados por el difunto.

    cesión de derechos de una propiedad

    La Cesión de Derechos de una Propiedad en Chile consiste en un contrato a través del cual una persona, llamado “cedente”, cede su derecho real sobre una vivienda, departamento o terreno a otra persona, llamada «cesionario», quien pasa a ocupar la posición jurídica del cedente en el derecho que se ha cedido. Esta tiene el mismo tratamiento que una compraventa o una permuta. No existe regulación especial. Solo lo existe en la medida que hayan involucrados derechos hereditarios sobre la propiedad, que es diferente.

    ¿Qué papeles se necesitan para una cesión de derechos de una propiedad?

    Depende, pero los básicos son los siguientes:

    1. Certificado de Dominio Vigente de la Propiedad.
    2. Certificado de Hipotecas y Gravámenes Vigente de la propiedad.
    3. Certificado de Interdicciones y Prohibiciones de enajenar de la propiedad.
    4. Certificado de Deuda de Contribuciones
    5. Certificado de Avalúo Fiscal
    6. Posesión Efectiva (si se trata de derechos hereditarios)
    7. Inscripción Especial de Herencia (si se trata de derechos hereditarios)

    ¿Qué pasa si compro Derechos de un terreno con cesión de derechos?

    Esto es MUY DELICADO en Chile y requiere extrema asesoría legal. Primero, desde una arista económica podrás comprar más barato, es cierto. Sin embargo, debes saber que adquirir un terreno mediante cesión de derechos no te hará, por lo general, dueño de ningún retazo de terreno específico, sino solo de «derechos» compartidos con otros comuneros. No aparecerás en ningún registro público como dueño de nada. En ocasiones, puede que si seas dueño de un terreno especifico, pero de un tamaño inferior al mínimo legal para lotear un predio, por lo que finalmente si pensabas en construir una vivienda en ese terreno te verás enfrentado a una serie de problemas legales. Es lo que se conoce como «Terrenos Brujos«. ¿Nuestro consejo? En principio, evita comprar derechos sobre un terreno.

    ¿Qué debo hacer para ceder los derechos de una propiedad?

    Contratar un abogado que te brinde asesoría legal, que revise tus antecedentes, haga el estudio de titulo si es necesario, redacte tu promesa y la cesión o solo la cesión. Que se haga cargo también de hacer todo el proceso seguro para que no seas víctima de estafas a través de instrucciones notariales que aseguren tu inversión, entre muchas otras opciones. Todo depende de la situación particular de tu caso, tus necesidades y la experiencia de tu abogado.

    Conclusiones

    La Cesión de Derechos en Chile encuentra su principal beneficio en cuestiones de Herederos y comuneros en general, pues permite «vender» en un estado de «comunidad».

    En principio, al estar en comunidad con otros comuneros (generalmente herencias, sociedades comerciales, sociedad conyugal, entre otros), no se puede vender el bien si todos no están de acuerdo. Con la cesión de derechos, perfectamente puedes vender «tu parte» y dejar el «cacho» a quien esté dispuesto a comprártelo (los hay, créame que los hay) y los otros comuneros que no querían vender

    Sin embargo, cómo puedes ver, la cesión de derechos es mucho más que la cesión de derechos hereditarios. Con todo, no deja de ser importante que quien lo redacte sepa lo que está haciendo y cuente con la debida asesoría legal, pues puede pasar que crea estar comprando un bien, pero en realidad solo le estén cediendo derechos

    Hacer mal una escritura como esta, que debería ser relativamente simple para un abogado en la mayoría de los casos, conlleva pérdida de tiempo y gastos de dinero importantes que fácilmente pueden duplicar lo que ya invertiste en que te hagan la escritura.

    Por eso, lo mejor es hacer todo bien desde un comienzo con la debida asesoría legal y que tu escritura o contrato, pase perfectamente por todos los mecanismos de control o inscripción que requiera nuestra ley.

    Artículos Relacionados

    210 comentarios en “Cesión de Derechos en Chile ¿Cómo Hacerla Bien? [GUÍA]”

    1. ALBERTO ANDRADE

      HOLA VICTOR. MI PADRE DEJO UNA PROPIEDAD QUE CONSITE EN 3 LOCALES COMERCIALES Y ARRIBA DE ESTOS HAY UN DEPTO. EN EL SEGUNDO PISO Y OTRO DEPTO EN TERCER PISO…TODO ESTA REGULARIZADO TODOS SON INDEPENDIENTES……..CONSULTA.ESTA PROPIEDAD TIENE ACTUALMENTE UN SOLO ROL…MI PADRE FALLECIO DEJO UN DEPTO CON CESION DE DERECHO A UNA HERMANA RALIZADA EN EL 2021….PUEDE SER PROBLEMA SI LOS HERMANOS QUIEREN VENDER LA PROPIEDAD….ESTANDO LA POSICION EFECTIVA……PERO CON CESION DE DERECHO DE MI HERMANA…..

    2. Nicole Negrete

      Hola buenas noches! Me gustaría ver asesoría por la compra de un terreno agrícola en la comuna de colina, el cual fue heredado, su posesión efectiva esta ok, el tema es que al revisar documentación me percaté que ellos son dueños de derecho del 51% de la parcelación que aproximadamente tiene 10.800 metros cuadrados, el resto corresponde a otra persona. Existe alguna figura que permita la compra del terreno?

    3. Francisco mora

      Estoy comprando un terreno de 400 mts. En laguna verde region de valparaiso puedo inscrirlo a mi nombre la compra la ise hace 5 años

    4. MARCELO ANTONIO

      hola buenas tardes.necesito asesoria por la compra de 1 sitio urbano de 400 mts en la ciudad de coñaripe.comuna de panguipulli.el dueño no a logrado obtener el rol del sitio y me esta ofreciendo una cesion de derechos.es seguro esta cesion.me gustaria me asesoraran.tengo los documentos de la propiedad y una promesa de compraventa
      atento a sus comentarios.

      1. Pablo Gárate

        Es válida la cesión de derechos entre cónyuges no divorciados. En este caso
        el cedente entrega derechos de un bien inmueble de bienes a un cesionario, casados con separación de bienes.

    5. ANGELA DINAMARCA

      Hola. Un terreno comprado por Cesión de Derechos, con escritura pública inscrita en el CBR de San Antonio, se puede tramitar su rol?
      Lo puedo vender?

    6. Consulta: somos 3 hermanos ( 2 varones y una mujer), y recibimos un inmueble en herencia. Sobre tal inmueble ya se hizo la posesión efectiva. Solo falta inscribirla en CBR.
      Nuestra hermana quiere comprarnos nuestra parte, pero, con un subsidio habitacional.
      Podría hacerlo si aparece en el registro de bienes cómo heredera del inmueble.
      Y si ella cediera sus derechos para solicitar un subsidio, se podría en la escritura de sesión derechos estipular un valor ficticio, no habiendo traspaso de dinero??
      Gracias de antemano

    7. Hola , tengo una cesión de derechos el cual está inscrito en el CBR y está recién en proceso con levantamiento topográfico y en toma de decisiones ya que hay terrenos que tienen más o menos metros. Por otro lado tengo un tema con el vecino de al lado ya que se apoderó de metros que no les corresponden. En caso que no los ceda, existe alguna instancia para reclamar esos metros?( Juicio, municipalidad, etc). Saludos gracias

      1. Victor Iturra A.
        Victor Iturra A.

        Existe un juicio de demarcación. Ahora, entiendo que recién están dividiendo como corresponde, entonces no sé en base a qué habría que entender que este vecino se tomó parte de tu terreno.

    8. Hola, si compre Cesión de derechos de una propiedad en valparaiso y ahora lo quiero traspasar a otra persona lo debo hacer en valparaiso o puede ser en una notaria en stgo?

    9. Hola, mi caso es el siguiente: Estoy viendo la posesión efectiva de mi padre y el a su nombre tiene un departamento que es herencia de mis abuelos, la cual compartia con mi tia (ahora con mis primos y tio pues ella falleció), ordenando sus papeles me encuentro con un documento de cesion de derechos del 50% que le corresponde de ese departamento a mi madre y no entiendo como funcionaria en ese caso o si necesito asesoria para seguir con el tramite.
      muchas gracias

      1. Victor Iturra A.
        Victor Iturra A.

        Tienes que ver si ese documento se inscribió en el conservador de bienes raíces. Si no se inscribió no cambia nada. Si se inscribió, eso puede significar que tengan que tomar nuevas decisiones.

    10. Hola,
      Quisiera traspasar un bien raíz a mi madre en Chile. Es un depto no hipotecado, ya pagado en su totalidad al 100%., avaluado fiscalmente en 60MM y comercialmente en 100MM de pesos. Entiendo hay 2 opciones: compraventa y donación. Que opción me recomiendan en mi caso y qué porcentaje se debe pagar en impuestos para ambos casos?

      Muchas gracias de antemano. Saludos.

    11. Hola, con mi ex pareja compramos una casa urbana a crédito 30 años, no estamos casados , yo como codeudora solidaria , y figuro con el 50% de la propiedad en la escritura. El crédito hipotecario se lo cobran a mi ex. Él está dispuesto a cederme su 50% ya que tenemos una hija y no se hizo el problema y el banco me aprobó el crédito para compra de cartera, cumplo con todo. Con estos antecedentes es posible que el crédito y la escritura quede solo a mi nombre ?

    12. Buenas noches…disculpe pero necesito asesoría,yo vivo en en el sitio de mi suegra y ella es dueña de ña mitad de este sitio y su ex pareja dueño de la otra mitad (no están casados) y el dueño de la otra mitad me quiere vender esta parte le tengo que dar un pie y lo otro en cuotas mi consulta es si habrá algún papel legal para hacer esto? El dice que un contrato de arriendo con derecho a compra entonces mi consulta es si se podrá hacer esto? También tengo duda porque el tiene un hijo y me dicen que si se llega a acuerdo y el dueño fallece el hijo o heredero puede desaser esto? Que podría hacer para asegurarme y no perder mi dinero…estaré atenta muchas gracias

    13. Hola, junto a otra persona tenemos 1 terreno de 5000 mts², ambos somos dueños del 50% osea 2500mts² cada uno, yo quiere vender mi mitad por cesión de derechos, ya que la otra persona se fue de la región y perdí contacto con el, se puede hacer los trámites de seción de derechos de mi 50% del terreno?

    14. Juan Pablo Márquez

      Buenas tardes
      Necesito acreditar la disponibilidad de un terreno para Ds 1. Actualmente vivo con mis padres en un terreno de 650m2, (no se puede subdividir). Somos 4 hermanos, por tanto resulta lógico, gestionar la cesión del 25% del terreno, se puede hacer? y con solo el 25% estaría en condiciones de acceder al subsidio?
      Nota: Necesito gestionar dicho certificado antes del 20 de este mes, me conviene tramitar de inmediato estos certificados?
      Certificado de Dominio Vigente de la Propiedad.
      Certificado de Hipotecas y Gravámenes Vigente de la propiedad.
      Certificado de Interdicciones y Prohibiciones de enajenar de la propiedad.
      Certificado de Deuda de Contribuciones
      Certificado de Avalúo Fiscal

    15. Aurora Campos Riquelme

      Hola buenas tardes quería consultar somos 6 hermanos y heredamos una casa 1 de los 5 quiere que se vaya a juicio de partición todos dijimos que si la casa la compraba un hermano se le vendería en$120000 millones pero el quiere que le demos $30000 millones y para el juicio de partición lo puede hacer ojalá me puedan responder pronto muchas gracias

    16. hola , gracias de antemano .
      puedo comprar como sesión de derechos de un terreno de 1/2 hectárea 1.000 metros ? .
      saludos.

    17. claudia gonzález

      Mi padre en los años 80 compró junto a otras personas un terreno en comunidad con cesion de derechos. Nunca hicieron nada, hasta el año pasado que mi madre lo fue a ver y tomo posesión del terreno que estaba botado. lo cerramos pero ahora ella quiere venderlo. Está a su nombre. El tema es que ya tiene un comprador y queremos hacer la escritura publica pero en notaria piden una serie de documentos que no sé si existen al ser una comunidad, en la cual ya hay terrenos regularizados a traves de bienes nacionales después de 5 años. Se puede vender sin tener ese trámite realizado?

    18. Hola, soy heredera de la cuarta parte de la vivienda que era de mi padre, como puedo dejar de ser copropietaria? quiero dar mi parte a mi hermano, que procede? Cesion de derechos o compra venta?
      Saludos.

      1. Baldomero Vásquez

        Hola buenas noches…..mi consulta es la siguiente…somos 5 hermanos 3 de madre y padre y 2 solo padre, mi madre fallecio primero, hay un sitio de 1.000 mtrs. cuadrados, uno de los hermanos por parte de padre quiere ceder sus derechos a uno mis hermano, estos derechos son 125 mts. cuadrados. Según lo que le corresponde.
        Que se necesita hacer? que papeles.
        Hay titulo de dominio.
        Se puede hacer por esa cantidad de metros? Es rural.

    19. MANUEL CERDA

      buenas tardes mi nombre es MANUEL somos tres hermanos que acabamos de heredar una casa pero estamos todos de acuerdo en cedercela a una hermana que no tiene casa mi consulta es como y que tramite tenemos que hacer

    20. Paula San martin

      Buenas noches .
      Mi madre quiere dejarme su parte de un terreno que era de mis abuelos y que a ella como a sus hermanos (mis tíos tienen derecho),esta todo en regla y algunos tíos viven en el terreno que les corresponde y otros no ,mi madre tiene su casa propia y mis hermanos también en otra parte, y el terreno que a mi madre le corresponde ,me lo quiere dejar a mi ,por ser la hija mayor, por ser la única sin casa propia y por que yo fui criada con mis abuelitos en este sitio ,pero no se que documentación debo tener ,y mi Madre debe firmar, ella firmará para entregarme el terreno, y ella dice que yo sabré si quiero vivir hay o si quiero lo vendo, (pero yo deseo construir mi hogar hay )nunca vender .
      Porfavor me explica que debemos hacer junto a mi madre…

      1. Victor Iturra A.
        Victor Iturra A.

        Tienen que contratar un abogado que les redacte la escritura, Paula. Cada abogado le pedirá documentación diferente. Lo minimo es el titulo de dominio y la inscripción de la posesión efectiva.

    21. hola, soy de Chile, mi madre quiere dejarme su parte de la herencia que dejó mi padre, somos tres herederos, mi madre, mi hermana y yo, ya hay posesion efectiva, mi madre podría cederme su parte de lo que heredamos?

    22. Buenas tardes, tenemos una duda, mi suegro quiere dejarle en vida su casa a una nieta, el vive solo y está separado legalmente, pero tiene 2 hijos, éstos hijos pueden reclamar lo que el quiera hacer con su casa? Cuál sería el camino más fácil y rápido de hacer el trámite? Les agradeceré una pronta respuesta.
      Saludos
      PAULA.

    23. Hola buenos días,

      Hace unos años compré una cesión de derechos de un terreno por medio de una inmobiliaria, firme una escritura pública en la notaría (nosé si debería haber hecho algún otro tramite).
      Ahora quiero vender esa cesión, lo puedo hacer? Y como debería hacerlo?.
      Cabe destacar que el terreno está abandonado y sin construir (muchos vecinos ya construyeron), ya que, no he ido nunca desde la compra en 2018.

      1. Hace 4 años compramos un terreno de 5.000 metros cuadrados con mi hermana,pero este tenía que comprarlo a su nombre ,como puedo hacer para que mi mitad del terreno quede a mi nombre ? O se puede hacer otro tramite para que quede a nombre de las 2?

        1. Victor Iturra A.
          Victor Iturra A.

          Nada muy seguro. Hay algunos que lo están intentando mediante sociedades comerciales, pero depende del criterio de cada conservador.

          1. Buenas tardes. Un amigo me vende una sección de derechos que compro a la señora dueña del terreno del rol. El ahora quiere venderme 2.500mts seccion derechos terreno agrícola se puede hacer este tema?

    24. Eduardo Moraga

      Hola
      Buenas tardes
      La situación es la siguiente:
      Hay 10 herederos, que poseen un terreno de 4 hectáreas.
      Por lo cual entiendo que a cada uno le corresponde 4 mil metros cuadrados ?

      De los 10 herederos, uno de ellos ofrece cesión o venta de derechos de su parte del terreno.
      ¿Hay algún inconveniente si la parte “compradora” de esos derechos, realice la construcción de 1 casa dentro de los 4 mil metros cuadrados (décima parte del total del terreno)?

      ¿Los otros herederos pueden efectuar algún impedimento o traba legal para no aceptar dicha construcción de casa?

      La persona que vende esos derechos, ¿puede en un futuro llegar y exigir habitar esa parte del terreno con la casa ya construida?

      Gracias.

    25. Hola.
      Hace mas de 3 años se ha tratado de vender la casa de mi abuela.
      Dificultad que son muchos herederos y por algún otro motivo sale rechazado en el CBR.
      ¿Cada uno de los herederos podría Ceder sus derechos y luego el que compra nuestros derechos podría cambiar el nombre del propietario?

      Gracias

      1. Victor Iturra A.
        Victor Iturra A.

        Si tu pregunta es si cada uno le puede ir vendiendo individualmente al comprador, la respuesta es si, pero eso no lo hará dueño a el del 100%, solo de los porcentajes que vaya acumulando

    26. Jennifer Carreño

      Hola mi consulta es la siguiente. Quiero comprar una casa la cual está dentro de una comunidad y es con cesión de derechos, pero el dueño de los derechos falleció y quedaron 6 hermanos como herederos los cuales aún no han hecho la posesión efectiva. Los seis hermanos están de acuerdo con vender .Existe alguna forma de poder hacer la cesión de derechos aunque no esté hecha la posesión efectiva y que quede a mi nombre y no tener problemas a futuro. O si hay alguna otra forma de hacerlo. De ante mano gracias.

    27. hola, quisiera consultar lo siguiente. Mi padre junto a dos hermanas compraron un predio rural, de 5000 mts cuadrados en la precordillera, y aunque los tres fueron los que pagaron en partes iguales, quedo una hermana como propietaria. Los tres tienen intención de construir y pasar el resto de sus vidas allí, pero aun no construyen por el medio de invertir mas y que luego no puedan tener dominio o derecho de aquello. La duda es cual seria el proceder para salvaguardar a mi padre y tía que no están en la escritura, y por lo tanto no tienen dominio. ¿ cesion? o alguna otra figura legal?.

      1. Victor Iturra A.
        Victor Iturra A.

        Lo unico posible que veo es que crear una sociedad comercial que se haga dueña y los 3 sean socios en esa sociedad como para que al menos algo tengan los otros dos hermanos. No es técnicamente un dominio propio, pero si es mucho mejor que lo que tienen hoy.

    28. Hola, quiero comprar los derechos hereditarios de mis 2 hermanas (ellas estan de acuerdo), mi consulta es si lo hago por notaria esta misma escritura me sirve para inscribirlo en el conservador de bienes raíces?

      1. Jobita1977@hotmail.com

        Si tengo de herencia um bien raiz soy heredero de este con 10 personas mas y tengo deuda de pension alimenticia puedo ceder mis derechos a mi madre o vender la propiedad.

            1. Mario Sepulveda

              Hola.
              Anule mi matrimonio y mi ex esposa le compre su parte de la casa. Todo lo hizo un abogado y esta inscrito en bienes raíces. Me case de nuevo en régimen de repartición de gananciales. Puedo cederle mi parte a mi actual esposa?

            2. Victor Iturra A.
              Victor Iturra A.

              La compraventa entre cónyuges es nula cualquiera sea el régimen patrimonial. Hay que buscar otras formas.

    29. En mi caso hice la posesión efectiva soy el segundo hijo, tengo dos hermanas y a mi padre , todos están de acuerdo en cederme los derechos para que la propiedad pase a nombre mío sin dinero de por medio, se puede hacer o tiene que haber un pago de por medio el valor del avaluó fiscal es aprox. 30 millones de pesos.
      Muchas Gracias

    30. Hola, soy el menor de 4 hermanos. Mi madre desea cederme un terreno en vida, en el cuál construí una casa. Tengo 3 hermanas más con las cuales hace más de 20 años que no nos vemos ¿Puede cederme el terreno? ¿Podrían reclamarlo mis hermanas una vez que fallezca mi madre?

    31. Hola buenos días, mi padre fallece el año 2022 se realiza posesión efectiva, somos 3 hermanos + la viuda (soc. conyugal) se nos ofrece comprar los derechos del inmueble que porcentaje nos tocaría si se fijo en 50.000.000 el valor comercial.

        1. Eduardo García

          No se supone que a la cónyuge le corresponde la mitad del fallecido?
          Lo que correspondería a 50% del fallecido.
          Entiendo yo que la cónyuge quedaría con el 75%
          Y entre los hermanos se tendrías que repartir el otro 25%.
          Me podría fundamentar una respuesta para entender. Me encuentro justo pasando por esa situación

          1. Victor Iturra A.
            Victor Iturra A.

            Le corresponde la mitad de la sociedad conyugal y el doble de lo que le correspondería a un hijo en el otro 50%.

    32. Hola, tengo una propiedad agrícola la cual la entregue o cedi a una sociedad, la cual esta formada por mis yernos y
      de la cual también participo.
      Mi pregunta es la siguiente, ¿existe algún documento que
      respalde dicha cesión a la agrícola?
      ¿Cómo y donde se hace?
      De antemano agradezco su respuesta.

      1. Fernando Riquelme

        Hola buen dia ,,, me presento soy Fernando y le escribo desde Barcelona España ,, le comento mi situacion a ver si puede llevar este caso a buen termino ,,,
        Somos 4 hermanos herederos
        Hay 2 sobrinos hijos de 2 hermanos ya fallecidos,
        Hemos heredado una casa después de la muerte de nuestros padres .la posesion efectiva ya esta hecha e inscrita en el cbr
        Hay un sobrino que quiere vender sus derechos porque le esta afectando por beneficios del gobierno al aparecer como propietario, le son negados sus beneficios ,,
        La propiedad esta avaluada segun sii en 49.000.00 millones de pesos ,
        Segun los hermanos y un sobrino no deseamos vender por deseo explicito de nuestros padres que nos lo dijeron en vida ,, en este momento el inmueble esta vacio,,,
        El heredero puede ceder sus derechos y también puede venderlos
        Según nuestra opinion el tiene asegurada su parte si alguna vez vendemos este bien
        Preguntas y posibles soluciones
        El ceder derechos tiene valor económico??
        El vender su parte de que dependerá el valor ??
        Espero sus comentarios y dejar esto en manos de un experto para darle una solucion sastisfactoria,,
        Fernando Riquelme
        Desde Barcelona
        España

        1. Victor Iturra A.
          Victor Iturra A.

          En ese estado de cosas solo pueden ceder o vender entre ustedes mismos. No podrían involucrar terceros.
          Sobre la pregunta del valor, claro, no es gratis. El puede pedir el valor que quiera. Ahora, si el los va a ceder gratis porque lo necesita, en realidad se simula un precio de venta. La donación es mucho más engorrosa.

    33. Un familiar tiene una propiedad con un crédito hipotecario la cual se compró con un cotitular ,50 y 50%. Si la dueña quiere ceder derechos al cotitular , esta propiedad queda resguardada de embargo por deudas de la dueña?
      Conviene hacer está cesión antes o después de casarse ? O eso no tiene q ver?
      Gracias.

    34. Hola buenas tardes,
      Compramos una propiedad con mi pareja hace menos de un año (llevamos 20 de convivencia, y la gestion de la compra y los gastos de que se efectuaron para la compra, como pie, y todos los gastos operacionales hasta los pagos del credito, los he efectuado yo con mis recursos, pero la propiedad tuvo que quedar a nombre de mi pareja porque yo no podia comprar en ese momento por no cumplir con los requisitos) esta propiedad de compró con leasing habitacional y subsidio, mi consulta va en que en este momento nos estamos separando con mi pareja y desidimos que me podia quedar en la casa con los niños haciendome cargo de seguir pagando las cuotas del credito habitacional hasta que pueda comprar mi casa.
      Pero al estar la propiedad a nombre de él, no tengo la certeza de poder vivir tranquila, estando en la incertidumbre que pueda volver y hecharme de la casa antes del tiempo pactado.
      Que domumento podria efectuar para que quede estipulado que el me cede los derechos de vivir en la propiedad por un tiempo determinado, teniendo en cuenta que la propiedad tiene prohibicion de venta por haber efectuado la compra en menos de 1 años y con subsido habitacional.
      Espero pueda ayudarme con esta duda por favor.
      muchas gracias.

      1. Danitza, en caso que los niños que mencionas sean tus hijos, puedes dejar la propiedad como bien familiar en tribunales de familia, de esa forma su pareja no podrá vender la casa y el tribunal le asegurará que tus hijos tengan un hogar hasta que sean independientes económicamente.
        Los pagos de dividendo los puedes solicitar como una pensión de alimentos.

    35. Buenas tardes Víctor.
      Espero te encuentres muy bien.

      Tengo una propiedad junto con mi esposa y estamos tratando de recuperar el IVA de esta bajo el 27BIS. Sin embargo obtuvimos un rechazo de la solicitud ya que alegan que ambos somo dueños del 50% de la propiedad cada uno, nos piden que acreditemos que ella es la única dueña del inmueble..

      Es posible acreditar esto con una cesion de derechos, sin tener que refinanciar el credito o hacer una novacion.

      Saludos

      1. Victor Iturra A.
        Victor Iturra A.

        Podemos dejarla dueña del 100% con una cesión, pero no sé si te sirva que eso sea después de la compra. Si eso no es tema, entonces si se puede.

        1. Si justo eso necesito que sea dueña al 100% de la propiedad, la cesión de derechos es solo un documento notariado o esto queda archivado en el conservador de bienes raices.

          Saludos

    36. Buenas tardes. Quisiera asegurar lo que me dijieron en bienes raíces. Mi mamá y hermanas me hicieron una secion de derechos con un monto de dinero. En bienes raices ya esta aprobado el documento. Lo que yo esperaba era una nueva escritura. Pero me dijieron en B. R que solo se entrega un titulo de dominio. Tengo la escritura original, la posesión efectiva. Y me dijeron que el titulo de dominio se adjunta a los otros documentos ya mencionados. Quisiera saber si efectivamente es asi? Y si es así por qué no se hace una nueva escritura??

      1. Victor Iturra A.
        Victor Iturra A.

        Eso depende de cada Conservador. Generalmente con las cesiones de derechos se hacen solo anotaciones, salvo que sean cesiones del 100%. La verdad no hay regla. Depende del criterio de cada conservador.

        1. Aaa ok. Entiendo. Pero debido a lo mismo ahora me pregunto si puedo vender la propiedad o hederarlas a mis hijas. No soy casada.
          Mi papá falleció y se hizo la posesión efectiva. Quedamos 6 herederos, Mamá y 5 hermanos. Todos sedieron al 100%.

    37. Elizabeth Espinoza

      Buenas tardes mis padres fallecieron y dejaron una casa somos 5 hermanos pero 1 fallecido hay dos hermanos que quieren vender pero me están pidiendo 80 millones por evalúo comercial que puedo hacer la casa no se puede comprar por evalúo fiscal

    38. Patricia Lopetegui

      Tengo una parcela de 5000 metros en un condominio, no tengo dinero para construir, y me dieron la idea de vender derechos por 2500 metros, se puede ? que debo hacer ? gracias

      1. Victor Iturra A.
        Victor Iturra A.

        No, hoy en dia ya no se puede vender menos del 100% de los derechos sobre un terreno. Ademas si ya es de 5000, la mayoría de las municipalidades no permiten lotear por menos. Tendrías que averiguar. La unica forma seria subdividir terrenos con rol para cada uno, pero para eso cada uno debe medir el mínimo legal.

    39. Hola espero que estés teniendo un buen día, te dejo esta inquietud de mi parte, mi padre falleció el 2022 dejando 2 herederos en este caso yo y mi hermana hicimos la posición efectiva y estoy interesado en la casa que vivo y en la cual me he criado ella está de acuerdo a ceder los derechos pero a cambio ella quiere suma de dinero a cambio la casa está tasada en evaluó fiscal a 18.650.000 y ella está interesada en cobrar 40.000.000 por los derechos cedidos quiero si es posible que me pida esa cifra o tiene que seguir una tasación comercial o el evaluó fiscal, aparte de la casa en la cual yo hábito hay unos terrenos por herencia de abuelos paternos puedo llegar a un mejor acuerdo como ceder los derechos de los terrenos y haci también pagarle los derechos de la casa a un precio justo ? De ante mano muchas gracias por el tiempo

      1. Victor Iturra A.
        Victor Iturra A.

        Ella puede fijar el precio que quiera, pero parece ser poco razonable que te cobre 40 millones, por una casa cuyo avalúo fiscal son 18 y de los cuales, ella en realidad te vende la mitad, porque tu ya eres dueño de la otra mitad.

    40. Myriam luz torres A.

      Mis padres compraron un terreno en común con mi tío materno. El año 1963. Por las medidas no se puede hacer subdivisión. Los cuatro como matrimonio salían en la escritura del terreno. Y cada matrimonio construyo su casa. Mi tía falleció y mi tío se volvió a casar. Ellos tienen tres hijos. El mayor les vompro su parte a sus hermanos y se quedó con la casa y terreno. Pero en impuestos internos la propiedad en general solo tiene un rol y sale solo el nombre de mi primo. Mis padres no aparecen. Solo están en bienes raíces . Ellos quedaron como que mi primo les cedió los derechos de la mitad del terreno que son app 6 MT de ancho por 20 MT. de largo. Mi duda es. ¿Si fue una compra en sociedad como el pudo quedar como dueño total y solo se derechos la mitad del terreno a mis padres ? Y ¿ en un futuro, si mis madre fallece (porque mi padre ya fallecio) . En propiedad de quien queda la mitad del terreno y sus herederos que somos 5 hijos.?
      Gracias,espero su respuesta a mis dudas.

    41. Hola
      Dispongo de un dpto que tengo como inversión y estoy pagando con crédito hipotecario. Puedo ceder el 50% de la propiedad ..?o dejar establecido que si se vende la propiedad la persona que yo estime recibirá el 50% de lo vendido ..?
      Gracias

    42. Les escribo por la siguiente duda, vamos a retirar los saldos de la AFP de mi padre que falleció, los herederos soy yo y mis hermanos. Ya hicimos la posesión efectiva y también el trámite de cobro con la AFP. Ahora bien, mis hermanos han manifestado que no quieren sus partes, yo soy la encargada de repartir el dinero, ya que me firmaron el poder para cobrar y percibir en la AFP. Mi duda es para resguardarme, ellos deberían firmar de todos modos una cesión de derechos? Entendiendo que el proceso previo (posesión efectiva y cobro) Ya fue hecho. Saludos

    43. ISABEL CECILIA

      Hola! Somos dos hermanos y nuestros padres dejaron al momento de fallecer (2022) dos propiedades. Ya hicimos la posesión efectiva este año (2023) y ambos deseamos cedernos los derechos para que mi hermano se quede con una propiedad al 100% y yo con la otra. Cuales deberían ser nuestros pasos a seguir ahora? Que nos recomiendan que sea rápido y menos costoso? Saludos!

      1. Victor Iturra A.
        Victor Iturra A.

        Contratar un abogado que redacte las escrituras, que trabaje con una notaria y use el avalúo fiscal para avaluar los derechos. Si les interesa, nos avisan.

    44. Pedro Betancourt

      Hola obtuve casa a travez de subsidio leasing, aunbme quedan 7 años de pagar dividendo u arriendo y quiero ceder los derechos es factible? Que debo hacer?

    45. Hola!!
      Consulta mis tíos quieren cederme el auto de mi abuelo que falleció hace 3 años, pero hay un heredero por fuera de matrimonio que no lo podemos encontrar, aparte el vehiculo no tiene ningún papel al día, queria saber si alguna forma de realizar el tramite de yo ser la dueña del vehiculo, poder quedarme con el auto de mi abuelo.

      1. Victor Iturra A.
        Victor Iturra A.

        si quieres que el auto quede a nombre tuyo en el registro civil, ninguna por ahora, salvo que después de 5 años de tenerlo, lo inscribas por prescripción adquisitiva.

    46. Tengo un campo forestal con bosque en crecimiento de 100 hectáreas, quiero vender 100 derechoa sobre el campo completo y después entre loa 100 dueños de derechos vender la madera y el campo, previo acuerdo estipulado de principio. Es posible vender 200 derechos? Soy único sueño y no quiero loteos ni núcleos urbanos

    47. Mi padre (viudo de mi mamá hace 6 años, casados en sociedad conyugal ) más 4 hijos de este matrimonio formamos una comunidad hereditaria. Iniciamos la posesión efectiva pero no está finalizada aún. El patrimonio son 2 terrenos agrícolas rurales, sin deudas ni gravámenes. Hoy tenemos una urgencia médica, necesita una operación lo antes posible porque se puede agravar, debe ser en un centro de alta complejidad.y alto costo No cubre fonasa. Puede mi padre ceder (oneroso)sus derechos y yo los míos a un tercero ajeno a la comunidad ? Queremos garantizar a este tercero que no tendrá problemas futuros. Que otra forma habría? Dejarle 1/4 de libre disposición en testamento?De los 4 hermanos soy la única que se ha hecho cargo de mi papá, pero esto se escapa a mis posibilidades. Gracias

      1. Victor Iturra A.
        Victor Iturra A.

        Como cualquier otra cesión. Solo que debe inscribir el contrato en el cementerio donde compró la tumba.

    48. Araceli Cortes

      Hola, puedo ceder mis derechos de la casa de mi Padre fallecido si no está inscrita la Posesion efectiva en el CBR ? Saludos

      1. Victor Iturra A.
        Victor Iturra A.

        Si, pero tienes que considerar que en ese escenario se cede todo lo que el haya dejado, no solo específicamente sobre la casa. Si en la practica dejó solo la casa, entonces si serviría para lo que buscas.

    49. Buen día. Compré la cesión de derechos de una casa en la playa a mediados del 2022. Tiene rol, y todos los servicios básicos de agua luz. La inscribí en el conservador y ningún problema. En el SII aparece que tengo el 100%. Mi consulta es, qué pasaría con mis derechos, si la persona que me vendió los derechos muere? Y cuando yo muera, los derechos a quién pasan ? Se traspasan automáticamente a mis familiares o hijos cuando tenga ? Y si yo quisiera vender la casa, la dueña anterior también tendría que firmar para que yo pueda vender los derechos? Gracias de antemano.

      1. Victor Iturra A.
        Victor Iturra A.

        Lo que me describe es como si hubiera comprado un usufructo y no una cesión de derechos. Si es una cesión de derechos con rol propio, debería ser todo suyo. Tendríamos que revisar todos los títulos para darle una respuesta más certera.

        1. Puedo agendar con usted una reunión para entender mejor este tema? Le mando antes los papeles para que los revise?

    50. Estamos casados con separación total de bienes con mi señora. Compramos a nombree de los dos un departamento nuevo. Quiero ceder mi parte de la propiedad a mi señora por resguardo, ya que, tengo deudas de tesorería de hace 11 años sin movimientos en tribunales. Se puede? Lo objetará el conservador?, ya que no estoy vendiendo, solo estoy cediendo la parte de mi dominio de la propiedad.
      Gracias.

            1. Silvia cifuentes baez

              Que debo hacer paea vender mi parte de posecion efectiva,que le correspondio a mi padre fachecido, somos 7 hermanos,y la casa era de los abuelos, por favor

            2. Hola buenas tardes, tengo una inquietud, mis padres se divorciaron pero con el tiempo mi padre se dio su parte a mi madre, pero el jamás firmo.. fue en el juzgado, eso queda efectivo a pesar de no haber firmado?

        1. Hola buenas, quisiera asesoría…
          Tengo una empresa limitada que tiene solo dos años de antigüedad y mi socio quiere salir de la empresa porque piensa que no generamos tantos ingresos… Llegamos a un acuerdo en donde se le entregará un monto en base a lo que se ha comprado para equiparar valores y dividir las ganancias de las últimas facturas que esperan a ser pagadas por los clientes…
          (Hay porcentaje del 50/50)

          Mi pregunta es la siguiente…

          Puedo hacer una cesión de derechos para que otro socio pueda ingresar? O debo ingresar al socio nuevo y ahí recién «comprar» los derechos del socio que quiere retirarse de la empresa?

      1. Hola! Somos dos hermanos y nuestros padres dejaron al momento de fallecer (2022) dos propiedades. Ya hicimos la posesión efectiva este año (2023) y ambos deseamos cedernos los derechos para que mi hermano se quede con una propiedad al 100% y yo con la otra. Cuales deberían ser nuestros pasos a seguir ahora? Que nos recomiendan que sea rápido y menos costoso? Saludos!

    51. Jorge ignacio

      Hola!, mi papa fallecio y dejo varias propiedades, mi mama tiene el 50% y yo con mi hermano el 25% de la herencia, mi mama quiere pasarnos un departamento y dejarlo solo a nombre mio y de mi hermano, puede ceder esa parte de ese imueble de manera gratuita? O si o si hay que hacer un contrato de compraventa

    52. Se puede realizar una partición y adjudicación en que una persona se queda con una casa y el resto (3 personas) en conjunto con otra casa para así proceder a inscripción en el conservador esa partición y adjudicación, para luego realizar una nueva escritura de compraventa de derechos hereditarios para que esa casa quede para uno solo de los comuneros?

    53. Hola, mi abuela falleció en 2019, dejando una casa para sus 9 hijos. La semana pasada, 4 de mis tías, llevaron a otra se sus hermanas a la notaria, y la hicieron firmar un documento donde cede o vende (no lo sabe, porque no tiene copia del documento) su parte de la propiedad. Ella en su falta de conocimiento sobre el tema, firmó y ahora que sabe de que se trata está arrepentida pues se siente engañada por sus hermanas. ¿Existe posibilidad de retracto?
      Saludos y muchas gracias.

    54. Se puede realizar en una escritura de liquidación de comunidad y adjudicación al mismo tiempo una cesión de derechos de uno de los inmuebles de la comunidad para que sea propietario exclusivo uno de los comuneros?

    55. Hola. Compre con crédito un departamento antes de casarme, luego casé con separación de bienes y durante el matrimonio seguí pagando el departamento. Ahora nos estamos separando. Puedo vender el departamento o necesito autorización de mi ex. Que. Aún seguimos cansados, pero no estamos juntos ?

      Gracias

    56. Hola! Por divorcio me cedieron la propiedad, pero está con crédito hipotecario pendiente, ya está inscrita en el conservador a mi nombre. Cómo hacer ahora para que el banco me permita prepagar el crédito y realizar el alzamiento?. Al no ser titular no me permite siquiera realizar los pagos y mi ex cónyuge no está pagando los dividendos y correo riesgo de embargo. Solo quiero pagar y realizar el alzamiento. Gracias!

      1. Victor Iturra A.
        Victor Iturra A.

        Que no te permitan pagar es raro, La ley faculta a cualquiera a pagar deudas ajenas. Lo que si, no están obligados a traspasarte el hipotecario. Para eso tienes que solicitar una novación y ellos volver a evaluarte.

    57. Hola, mira somos 4 herederas de una casa, una de ellas me quiere ceder su parte en vida, ella está casada pero separada de hecho hace rato (sin hijos). Mi pregunta es: se puede realizar una cesión de derechos sin la firma de él (esposo) o, si o si necesitamos su firma?

      1. Victor Iturra A.
        Victor Iturra A.

        Si o si necesitan su firma mientras estén casados. Si no la quiere dar justificadamente, se tiene que iniciar un juicio para que el juez autorice, o, más fácil aún, que se divorcie primero.

    58. Acabo de comprar un terreno urbano de 5.320mt con crédito hipotecario quiero ceder el 50% de el terreno mencionado a un hermano existe alguna forma legal de hacerlo y cuál sería.

      1. Victor Iturra A.
        Victor Iturra A.

        Tendríamos que revisar todo, pero si es un terreno urbanizado en principio no hay ningún problema. No tiene el mismo problema de los predios rústicos.

    59. Estimado Buenas tardes ,me gustaria por favor hacer una consulta .
      Estoy tramitando visa para el extranjero y tengo que demostrar algun bien raiz, hace unos años he costruido una cabaña en la parcela de mi Hermana , la parcela es terreno urbano de 5.000 mtr2 y debido a esta situación ella me cederá el derecho de un porcentaje de terreno donde esta mi cabaña .
      Una cesión de derecho es la única opción o existe una mejor alternativa, herencia , compra y venta etc ?
      Me gustaria tener la propiedad asegurada con algun tipo de contrato .
      A la parcela le falta un año para estar completamente pagada al banco .
      Estare atenta a comentario , muchas gracias !

      1. Victor Iturra A.
        Victor Iturra A.

        Nada te asegura que te den solo el terreno donde está tu casa. Para eso hay que lotear si es que es posible según el plan regulador de la comuna de donde está la parcela. Si lo quieren hacer solo para demostrar que tienes algo acá para volver por el tema de tu visa, puede ser suficiente, pero para lo otro no.

    60. Consulta, si yo tengo un derecho en un bien inmueble .. que corresponde al 33.33 % del total, yo puede vender o ceder un % de ese derecho ?

    61. Puedo ceder el 50% de mi derecho? Es decir, somos 3 herederos, quiero vender o ceder el 50% de mi derecho .. se puede ? O cuando vendo o cedo debe ser en tu totalidad ? En este caso 33.33% ?

    62. Hola, somos 3 herederos, de una parcela de 3 mil M2 en Talca, y una casa en Sgto,
      yo lograr tener el 33,3% de los derechos de mi hermana sobre la casa y ella quiere tener el 33,3% míos de la parcela, que me recomienda mejor opción cedernos o comprar los derechos, para así quedarnos cada uno con el 66,6%, gracias

    63. Hola, con el nuevo decreto del 10 de agosto del año 2022, se prohíbe la venta de derechos te terreno, que sabes al respecto, se puede hoy en día vender? Necesito hacer una promesa de venta

        1. Hola disculpe si la cecion de derechos fue en su totalidad en el año 2009 pero nunca se incribio en viene raices y ahora se esta actualisando los papeles ya que en este momento la propiedad tiene un rol y un evaluo fiscal tiene alcantarillado luz y pavimentacion en este caso la que compro los derechos en su totalidad puede vender o ceder los derechos nuevamente

    64. Hola! Se puede ceder una propiedad que se está pagando el crédito al banco? Y qué sucede en ese caso? Se traspasa la deuda sin gran trámite o el banco evalúa a la persona que se le está cediendo?

      1. Victor Iturra A.
        Victor Iturra A.

        Se puede ceder, mas no se traspasa la deuda en principio, salvo que se le pida al banco una novación donde efectivamente se le evalúa.

    65. Hola! Compre un terreno de 5000 m2 con mi expareja, cada uno es dueño del 50%. Quiero saber si le puedo vender mi 50% a su mama, ya que mi expareja esta fuera de chile. Si es posible eso, seria una cesion de derechos o compra venta? Nececito que el firme o basta con mi firma? Saludos

    66. Claudia marcela

      Hola,mi pareja es casado lleva como 38 años separado de echo tiene un hijo 42años médico traumatólogo,y la casa donde vivimos nos a costado lágrimas de sangre mente y el quiere dejarme la a mi que se puede hacer en este caso gracias

    67. Se pueden comprar los derechos de 3 herederos de una casa con 5 herederos.
      Los cuales las mayorías están fallecidos y hay q hacer las posiciones efectivas?

    68. Hola somos 6 herederos de una casa. Dos hermanos vendieron sus derechos a un tercero. Tiene 4 dependencias que arrendamos y dividimos por los 6.ahora ellos dejaron vivir al cesionario en la casa principal que nunca arrendamos antes .que podemos hacer los 4 hermanos no nos informaron

      1. Victor Iturra A.
        Victor Iturra A.

        Me faltan antecedentes, Cecilia. Quizás tu hermano vendió a cambio de vivir gratis allí. Si es asi, esa persona no está haciendo nada ilegal en principio. Otra cosa, es que su hermano le tenga que responder a ustedes por el daño patrimonial de esa decisión

    69. Hola…meses atrás tenia 2500 mt2 de terreno a mi nombre mi hermano me cedió otros 2500 mt. actualmente soy dueña de media hectárea 5.000 mt2, donde construi una casa. Ahora mi hermano me lo esta pidiendo de vuelta sus 2500 mt2 porque lo quiere vender…mi duda es si yo le cedo esa cantidad el puede vender o necesita de mi firma para hacerlo??? Porque ya tengo todo escriturado a mi nombre quisiera cederle a él pero que no venda el a terceros esa es mi duda por favor…

        1. Si uno cede terreno agricola implica que las otras personas sean dueñas de tu casa, hay que compartir luz, agua etc…o se puede hacer un escrito con abogado donde se explique que solo se cede terreno bien delimitado??? Ya que quiero cuidar mis bienes por si el vende…

          1. Mi tia me cedió sus derwchos hereditarios sobre una propiedad ya inscrita en posesión efectiva. Luego ella quiere vender una propiedad propia segun ella que no estaba inscrita en la posesión efectiva. Ella es casada en sociedad conyugal y le dijeron del conservador que debia hacer una ampliación de esa propiedad que para ella era solo de ella . Pero luego de la ampliación salgo yo como una de las cedentes a parte de ella y sus hijas . Lo que el conservador le pide que yo ceda mis derechos sobre esa propiedad a los compradores con los cuales ella y sus hijas firmaron contrato compraventa. Yo me niego a firmar porque pienso puedo estar cediendo dos propiedades y sin ponerle precio. Corredora presiona con apurar la venta. Y yo en este momento soy quien al negarme tiene detenida eda venta. Cuales serian los mejores pasos a seguir para que nadie se vea perjudicado?

            1. Victor Iturra A.
              Victor Iturra A.

              No te puedo asesorar con solo la información que me das. Necesito ver muchas cosas.

    70. Hola, buenas tardes.
      Soy dueño del 80 % de los derechos de un terreno comercial, en la cual ocupo también el 80 % del mismo y el otro comunero ocupa el 20 % restante, ambas urbanizadas. Es decir agua, alcantarillado y luz.
      Por el tamaño no es posible subdividir, entonces mi pregunta es: ¿ puedo vender mis derechos ? y ¿ es necesario la aprobación o firma del otro comunero ? Me dicen que esto pudo haber cambiado por motivo de la nueva ley 21.477 del 10 de agosto de 2022.
      Agradecido.

      1. Victor Iturra A.
        Victor Iturra A.

        Efectivamente, hoy en dia con esa nueva ley toda cesión de derechos es mal mirada y notarios y conservadores pueden negarse a inscribir.

    71. Pamela Reyes

      Hola, mi padre heredo una propiedad, son 2 herederos, cada uno dueño de la mitad del inmueble. Mi padre intentó cedernos sus derechos a mi hermana y a mí, se hizo el tramite notarial de la compra de sus derechos y al inscribir en el conservador de bienes raíces salió rechazado con este mensaje: infracción articulo 55 Rcbr, 688 ccivil , se están cediendo derechos a terceros externos a la comunidad, debe ceder derecho real de herencia que es la calidad de heredero. El abogado que hizo el tramite fue al conservador a hablar con el encargado quien le repitió lo mismo y nos dice el abogado que sin la autorización del otro dueño no nos puede vender su parte nuestro padre a nosotras, solo puede vender a una el derecho de herencia ¿Es así? ¿Hubo un error del abogado o del CBR?

    72. Maria Teresa

      Hola, quiero comprar una cesión de derecho de un terreno, pero me dicen que debe firmar el dueño de la parcela y el cesionario actual (13 % aprox.), es así?, debo hacer una promesa y luego la compra y venta (cesión de derecho), esto es una escritura pública?, con la ley actual puedo inscribirla en el CBR.

      1. Victor Iturra A.
        Victor Iturra A.

        Si, mejor no se meta con cesiones de derecho de terrenos. Con la nueva ley solo le traerá problemas si insiste en esa formula.

    73. Olegario Pañicu Godoy

      Deseo en vida ceder los derechos de mi propiedad de terreno de 0.66 ha’
      a un tercero..un familiar consanguíneo y otro familiar con afinidad familiar . hijastra…ya que me encuentro con graves problema de salud…y mi deseo es hacerlo ante de fallecer….este es mi correo.
      ole.panicu@gmail.com.. teléfono +56948868334…sector Itropulli comuna de Paillaco.region de los ríos

    74. Elisa torres

      Hola mi esposo es heredero de una casa son 4 hermanos todos herederos mi esposo quiere cederme su parte de la herencia que trámites se debe hacer

        1. Hola soy Rebeca mi consulta falleció mi hermano y sus hijos no quieren dar su firma cuando se venda la casa de mis papas que se puede hacer en ese caso ahora se sacara la posición efectiva y ellos deberán hacer la suya o deben ir en la nuestra

    75. Hola, quiero comprar los derechos de una propiedad, el terreno es de 5000 mt, yo solo quiero comprar 1000 mts, se puede hacer actualmente?

      1. Victor Iturra A.
        Victor Iturra A.

        Si, pero el problema no es si se puede o no. El tema es averiguar si se podrá subdidivir o no. Para eso tiene que consultar en el departamento de obras de la municipalidad donde está el terreno. En realidad, hoy está muy difícil el tema de la cesión de derechos de terreno. Casi ninguna tiene buen futuro.

    76. Consulta me están ofreciendo una propiedad pero revise y las personas efectivamente son dueñas pero con cesión de derechos averigüe bien y ellos tienen el 50% de los derechos de la propiedad y el otro 50% lo tiene una mujer fallecida hace 5 años que vendió su 50% de su 100 % a una amiga que que cedió 50% que a sus 2 hijos adoptivos en partes iguales la señora falleció 3 meses después de que la dueña 100% falleció sin posecion efectiva y reviso y esta muy enredado para comprar

      1. Victor Iturra A
        Victor Iturra A

        No es mucho lo que te puedo agregar, Matias. Solo que no importa lo que ellos te digan, sino los derechos que efectivamente tengan. Aunque ese contrato diga que tienen el 100%, solo te traspasará lo que en verdad tenían.

    77. Puede uno de los cónyuges ceder sus derechos en la comunidad que queda entre ambos después de hacer la separación total de bienes, sin liquidarla aun, a un tercero? (hijo)

    78. Carlos Miño Ramírez

      Hola. Mi abuelo falleció dejando un terreno cuyos derechos quiero compra a los demás herederos (mi madre está fallecida por lo que yo heredo su parte como hijo único), pero este terreno tiene deuda de contribuciones y por lo tanto no ha podido ser tramitada la posesión efectiva ni inscrito en el Conservador de Bienes Raíces. Cómo me aseguro de que una vez pagadas las contribuciones (que son por un monto no menor) mis tías no se retracten de venderme sus derechos?. Gracias.

      1. Victor Iturra A.
        Victor Iturra A.

        Justamente con la cesión de derechos. Puede hacerse perfectamente antes de la posesión efectiva. El tema es que seria sobre todo lo que dejó el causante. No solo ese terreno. Sin embargo, si todo lo que dejo fue solo el terreno, entonces ese problema es irrelevante y se puede hacer igual.

        1. María Angélica

          Hola en este caso d eun dpto comprado en sociedad conyugal.puede uno de los cónyuges ceder su 50%a sus hijos mayores de edad?

        2. Puedo vender un sitio que compre a un señor que lo recibió como herencia de su mamá? , le compre los derechos del sitio y pienso construir una casa y más adelante si se puede, venderlo

    79. Hola Víctor, ¿Qué debe hacer un hermano de 5 (3 vivos y 2 fallecidos) para comprar la casa de su madre fallecida? La posesión efectiva está lista y la inscripción en el CBRS está lista también. Saludos.

      1. Victor Iturra A.
        Victor Iturra A.

        Que los herederos de los 3 fallecidos le quieran vender, como así también los otros dos hermanos en vida. El próximo paso solo sería encargar la gestión a un abogado. Ahora, si no quieren vender, juicio de petición y proponerte como comprador.

      2. Amigo despues de 5 años se puede inscribir en el conservador bienes raices un terreno comprado con cesion de derecho o hereditario

        1. Victor Iturra A.
          Victor Iturra A.

          No, eso no es tan asi. Eso implica un proceso previo de regularización de bien raíz, el que no es aplicable a todos los tipos de terrenos, o demandar prescripción adquisitiva. No es nada automático. No te puedes aparecer 5 años después donde el conservado y exigirle que te inscriba solo porque pasó el tiempo.

    80. Cual es el plazo para dejar sin efecto una cesión de derechos de patente de restorante y es requisito del acta de transferencia detallar el precio de dicha transferencia?

    81. Si se realiza la poseción efectiva como corresponde y se inscribe en el Conservador, luego éste emite el Certificado de Dominio Vigente a nombre los herederos, puede uno de los hijos inscribir una cesión de derechos en el Conservador? Cabe señalar que la cesión fue realizada 9 años antes de fallecida la persona. Lo anterior podría anular la inscripción de la poseción efectiva?

        1. Andrés Fernández fa

          Puede anularse una seción de derechos hacia uno de los 6 hermanos y un nieto en desmedró de los otros 5 .si solo fuimos informados después de 10 años y solo cuando la madre falleció. Y si parte de la totalidad de la casa no estaba registrada en el conservador de bienes raices el 100 porciento de la casa .como dueña absoluta de la casa. En el momento de vender ceder y transferir la propiedad.

            1. muy buenos dias don victor, mi madre fallecio hace 3 años, aun no se realiza la posecion efectiva, la casa tiene rol propio, inscrita en el conservador, puedo realizar saneamiento de la propiedad ya que solo yo como hijo e vivido 20 años y cabe destacar que ninguno de mis hermanos se interesa en la propiedad, ya que todos tienen casa propia exepto yo que vivo en el inmueble. mi padre igual esta fallecido. gracias, saludos.

            2. Victor Iturra A.
              Victor Iturra A.

              Tienes que revisar si cumples los requisitos para regularizar por bienes nacionales. De todas maneras si lo haces tienes que saber que existe un riesgo de que debas indemnizar a tus hermanos si ellos se dan cuenta.

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *