Indemnización por Despido Injustificado, Al Rescate.

Indemnización por Despido Injustificado, Al Rescate.
¿De Qué Hablaremos?
    Add a header to begin generating the table of contents

    Ser despedido es siempre desagradable. Entonces, ¿Existe una Indemnización por Despido Injustificado?

    Un despido te produce perjuicios importantes, porque pierdes tu principal sustento, y, por qué no, el de tu familia también. Quizás eras el único sostén, pero incluso si no lo eras, los ingresos de la familia probablemente se redujeron a la mitad. Esto es algo grave, y por eso, la ley no quiere que pase sin que sea extremadamente necesario. Sin embargo, si aún así la empresa te decidió despedir, y, sobretodo, si esa causal era injusta, la ley les tiene preparada una sanción.

    Esta indemnización por despido injustificado sirve como elemento disuasorio para que las empresas se lo piensen dos veces antes de despedir a un trabajador sin la debida justificación, y también tiene por objeto compensar económicamente los daños sufridos por el trabajador. Así es que, si te encuentras en esta situación, no dudes en iniciar un proceso judicial y reclamar lo que te corresponde. No se debe jugar con tus ingresos, tu trabajo, ni tu futuro.

    cómo la ley chilena sanciona un despido Injustificado

    En Chile, nuestra ley sanciona al despido sin una causa injustificada con una indemnización, pues nuestro código del trabajo en que el despido solo puede ser por una de las causales que indica nuestra ley. No otra.

    De este modo, lo que nuestra ley hace es fijar diversas sanciones que equivalen a un porcentaje de la indemnización por años de servicio. Este porcentaje cambia según la causal que se te invoque, pudiendo ir desde un 30% hasta en un 100%. 

    Así entonces, el trabajador que considere la causal invocada es injustificada, indebida o improcedente, o que no se haya invocado ninguna causal legal, podrá recurrir al juzgado competente, para que el juez ordene los siguientes recargos: En un 30%, si se hubiere dado término por aplicación improcedente de necesidades de la empresa; En un 50%, si se hubiere dado término por las causales del art. 159 o no se hubiere invocado ninguna causa legal para dicho término; En un 80%, si se invocó causal del art. 160; 100% por art. 160 nº1, 5 y 6 si estas fueron de aplicación sin fundamentos.

    pasos para que un Trabajador Obtenga Esta indemnización

    Para obtener esta indemnización por despido injustificado, debes moverte para pedirla. No es automático ni basta con decirlo. Debemos iniciar un juicio contra de tu ex empleador. Para eso:

    Contactar un Abogado Laboral

    Tienes que hablar con un Abogado Laboral para evaluar tu caso. No todos los casos de despido injustificado son viables desde el punto de vista del dinero que se puede obtener. Se debe analizar si vale la pena o no vs el monto al que tienes derecho y el que podrías recibir. Si quieres que te ayudemos, escríbenos en cualquiera de nuestras formas de contacto.

    Acudir a la Inspección del Trabajo

    Luego de la entrevista con tu abogado, debería indicarte si es necesario que vayas a la inspección del trabajo o no. Esto es requisito legal si tu demanda terminará estando bajo los 11 sueldos mínimos mensuales remuneracionales, que equivale actualmente a $4.400.000.

    Presentar la Demanda de Despido Injustificado

    Posteriormente tu abogado, quien sabe como demandar por despido injustificado, deberá redactar la demanda y presentarla en el jugado de letras del trabajo competente dentro de plazo.

    Asistir a Audiencias, negociar o esperar Sentencia.

    Acá ya pueden ocurrir demasiadas variables que dependen de tu caso particular, pero al menos deberías ser objeto de una o dos audiencias, donde en la primera de ellas se explorará la necesidad de llegar a un acuerdo. La mayoría de los casos termina en acuerdo, pero si ello no ocurre, puede ser necesaria una segunda audiencia o solo quede esperar sentencia que falle el caso, idealmente, en tu favor.

    finalidad E importancia de la indemnización por despido injustificado

    La finalidad de esta indemnización, es reparar el injusto daño que recibes como trabajador, por haber sido por causas que no son las que nuestra ley estrictamente contempla. Pero hacerlas valer vale depende solamente de ti. Los abogados laborales no cobramos un dinero anticipado para estas demandas, sino que un porcentaje de lo que se obtenga y si el juicio se pierde, no se paga nada. Por lo tanto, solo debes encontrar alguien que te de la confianza para «defenderte en batalla».

    Ser despedido no solo conlleva una cuestión de dinero, sino una cuestión también mental para y y para toda tu familia. Por eso, la ley no quiere estas situaciones y establece sanciones.

    Ideas Finales

    En conclusión, la indemnización por despido injustificado sirve para que las empresas se responsabilicen de sus actos y para ofrecer una ayuda económica a los trabajadores que han sido despedidos injustamente. Es importante que los trabajadores conozcan sus derechos y pidan una indemnización si creen que han sido despedidos injustamente.

    No son demandas difíciles de ganar, pero requieren tener del abogado adecuado.

    ¿De Qué Hablaremos?
      Add a header to begin generating the table of contents

      #Contáctanos

      Ponte En Contacto Con Nosotros

      Artículos Relacionados

      Deja un comentario

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *